jueves, 10 de mayo de 2012

MADINAT AL-ZAHRA

                                              5. MEDINA AZAHA

En el año 936, por el capricho del Califa Abdul Rahman, comenzó a construirse la ciudad latina más importante del mundo de aquella época. En una superficie de 112 hectáreas, trabajaban a diario 10.000 personas y se asentaron 4.300 columnas, la mayoría procedentes de diversas partes del Mediterráneo.El resultado fue una imponente urbanización que tomó 25 años en su construcción.
La ciudad aprovechó las condiciones naturales que el territorio ofrecía de forma excepcionalmente inteligente, destinando su parte más alta a lo que fuera la fortaleza o Alcázar Califal, en la media se situaban los salones
administrativos o burocráticos con jardines y en la más baja la Mezquita y la ciudad o zoco con jardines y huertos.

Según cronistas de la época el Salón del Trono o Salón Dorado estaba decorado con arcos de marfil y ébano, adornos de mármoles, jaspe, oro y piedras preciosas; y en su centro tenía una fuerte llena de mercurio, que reflejaba los rayos del sol.
 
Pero esta colosal obra, que el califa planeara cuidadosamente hasta el último detalle, tan sólo duraría 74 años. Fue destruida y saqueada por los Bereberes, y de su destrucción tan sólo se beneficiaron los bellos palacios de
Córdoba, que posteriormente emplearían en su construcción materiales y elementos de dicha expoliación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario