martes, 27 de noviembre de 2012

MONSIEUR GUILLOTIN

MONSIEUR GUILLOTIN

Dr. Joseph-Ignace Guillotin (28 de Mayo de 1738 - 25 de febrero de 1814) fue un médico y diputado francés. Su nombre esta asociado a la invenciön de la guillotina a la invención de la guillotina (dispositivo mecánico para ejecutar a condenados a muerte). En realidad, el Dr. Guillotin no fue el inventor de este dispositivo, pero sí propuso su utilización en Francia.

Una leyenda urbana afirma que ejecutaron al Dr. Guillotin con su propia máquina. Esta leyenda es totalmente errónea, pues la verdaera causa de su muerte fue el carbunco en un hombro

File:DrGuillotin.jpg

martes, 20 de noviembre de 2012

ANTONIO MACHADO

Antonio Machado Ruiz 

 (Sevilla, 26 de Junio de 1875 – Colliure 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo.

En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española, si bien nunca llegó a tomar posesión de su sillón. Por eso, Antonio Machado fue uno de los más apreciados poetas españoles añorados en esa época.
En 2007 se instala en la Biblioteca Nacional de España en Madrid la magnífica cabeza de Antonio Machado realizada por el escultor Pablo Serrano en el año 1966 y que también se encuentra en el Centre Georges Pampidou de París y en el MOMA de Nueva York.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

LA FAMILIA LÉXICA

Una familia léxica es un conjunto de términos o palabras que comparten la misma raíz, por ello, comparten cierta relación de significado. Por ejemplo, la palabra barco está compuesta entre otras de las siguientes palabras:

-Barca            
-Embarcación
-Embarcar
-Barcaza

En ocasiones, puede suceder que la raíz de la palabra presente variantes fonéticas u ortográficas como por ejemplo la familia léxica de fuerza es fuerte, fortaleza, fortísimo, reforzar, forzar, etc.

martes, 13 de noviembre de 2012

L'ANGELUS


L'Angélus (en français)

V. L’ange du Seigneur apporta l’annonce à Marie



R/ Et elle conçut du Saint-Esprit.

Je vous salue Marie, pleine de grâce,
Le Seigneur est avec vous,
Vous êtes bénie entre toutes les femmes,
Et Jésus, le fruit de vos entrailles, est béni.
Sainte Marie, mère de Dieu,
Priez pour nous, pauvres pécheurs,
Maintenant, et à l'heure de notre mort.

V. Voici la Servante du Seigneur
R/ Qu’il me soit fait selon votre parole.
Je vous salue Marie...

V. Et le Verbe s’est fait chair
R/ Et il a habité parmi nous.
Je vous salue Marie...

V. Priez pour nous, sainte Mère de Dieu
R/ Afin que nous soyons rendus dignes des promesses du Christ.

Prions. Que ta grâce, Seigneur, se répande en nos coeurs. Par le message de l'ange, tu nous a fait connaître l'Incarnation de ton Fils bien aimé, conduis-nous, par sa passion et par sa croix jusqu'à la gloire de la résurrection. Par le Christ, notre Seigneur.
R/ Amen.

El Angelus
V: El Angel del Señor anunció a María.
R: Y concibió por obra del Espíritu Santo.
V: Dios te salve, María. Llena eres de gracia: El Señor es contigo.
Bendita tú eres entre todas las mujeres.
Y bendito es el fruto de tu vientre: Jesús.

R: Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V: He aqui la esclava del Señor.
R: Hagase en mi segun Tu palabra.
V: Dios te salve María....
R: Santa María....
V: Y el Verbo se hizo carne.
R: Y habito entre nosotros.
V: Dios te salve María....
R: Santa María....
V: Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
R: Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Jesucristo.
V: Oremos. R. Derrama, Señor, Tu gracia en nuestros corazones; que habiendo conocido la Encarnación de Cristo, Tu Hijo, por la voz del Angel, por los meritos de Su Pasión y cruz seamos llevados a la gloria de la Resurrección. Por el mismo Cristo, Nuestro Señor. Amén.



martes, 6 de noviembre de 2012

MEDIDAS DE LONGITUD: LA LEGUA

LA LEGUA

Esta medida variaba según el uso que se le daba. Por ejemplo: la legua francesa medía 4,44 km (4440 m), la legua de posta medía 4,00 km (4.000 m) y la legua marina 5,555 km (5.555 m)(equivalentes a 1/20 parte de un grado).
La legua se empleó en la antigua Roma, siendo equivalente a 3 millas romanas; es decir, unos 4,435 km (4.435 m). El origen de la milla está en el parasang persa, que llegó a los romanos a través de los griegos.

Antigua medida de longitud que expresa la distancia que una persona a pie o cabalgando puede recorrer en una hora.


EL MATE Y CÓMO SE PREPARA

EL MATE

Infusión preparada con hojas de yerba mate , planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Parguay y el curso superior del Uruguay. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar, miel, etc.

con agua caliente, hasta aproximadamente 7 u 8 mm del borde, cuidando de que no se moje la yerba de la superficie. Luego de uno o dos minutos se ensilla, es decir, se coloca la bombilla tapándole la boca con el dedo pulgar y presionando firmemente hasta el fondo. Siempre tiene que quedar más yerba sobre el lado opuesto de la bombilla. Se debe tener cuidado de no moverla demasiado, porque podría taparse. A lo sumo se la inclina en sentido contrario de donde quedó la yerba seca, es decir, para el lado del que va a tomar el mate.

martes, 12 de junio de 2012

GRAMATICA DE FRANCÉS

L'IMPERATIF 

 Verbes en -er
 Invite un copain!  Invitons un copain!  Invitez un copain!   

 Autres verbes  Fais la fête!  Faison la fête!  Faite la fête!  

Formes nègatives  Ne range pas tout seul!  N'oublie pas d'indique la date!
  
 MOIS 

 Janvier, Fèvrier, Mars, April, Mai, Juin, Julliet, Aoùt, Septembre, Octobre, Novembre et Decembre. 
 DES MOMENTS DE LA JOURNÉE

D'habitude  
 Le matin, le midi, l'après-midi, le soir et le minuit. 

Aujourd'hui  
Ce matin, ce midi, cet après-midi, ce soir et ce minuit. 

DES HEURES

 Il est une heures. Il est deux heures. Il est trois heures.Il est quatre heures. 
Il est cinq heures.  Il est six heures.  Il est sept heures.  Il est huit heures.
Il est neuf heures.  Il est dix heures.  Il est onze heures.  Il est midi ou minuit.  

miércoles, 6 de junio de 2012

CONECTORES DISCURSIVOS

CONECTORES DISCURSIVOS
Los tipos de conectores discursivos son los siguientes:
 
-Organizadores de texto. ____________________En principio, finalmente...
-De tiempo.__________________________________Después, ahora...
-De adición. _________________________________También, además...
-De oposición. _______________________________Pero, aunque...
-De causa y consecuencia.___________________Así que, asimismo...
-De explicación.______________________________Por que, a causa de...

viernes, 1 de junio de 2012

NOTICIA

ATROPELLO DE SANITARIOS EN PUERTO REAL

 UN CONDUCTOR ATROPELLA A SANITARIOS DEL CLÍNICO CUANDO SE MANIFESTABAN

El supuesto agresor aceleró mientras los profesionales mantenían cortada la salida del hospital puertorrealeño durante varios minutos, causando heridas leves a 12 personas.

La concentración que cada jornada realizan durante la media hora del desayuno terminó ayer con doce heridos -once trabajadores y un usuario-, todos leves, después de que el conductor de  un turismo que quería salir del Clínico acelerara cuando estaba rodeado por manifestantes y se dio a la fuga. Según testigos presenciales, este hombre quiso aprovechar que dejaban paso a una ambulancia para  pasar y salir, ya que la concentración se realizaba en la vía para abandonar el hospital.

martes, 29 de mayo de 2012

TEATRO Y PROSA DE LORCA

TEATRO Y PROSA DE FEDERICO GARCÍA LORCA

 

Obras teatrales

Prosa


POESÍA DE LORCA

LIBROS DE POESÍA

Libros de poesía






                                                                                                 

TRABAJO OPTATIVO

FEDERICO GARCÍA LORCA

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.
Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.

jueves, 10 de mayo de 2012

REDACCIÓN DE LA EXCURSIÓN

EXCURSIÓN A MEDINA AZAHARA

Salimos a las 8:30 de la mañana desde el centro escolar de Virgen de Regla en un gran autobús donde me sentaría junto a mi amigo Rubén y cerca de Jorge y Curro. Durante las 3 horas aproximadas de viaje escuchamos música y algunos jugaron con sus móviles o aparatos. Yo me llevé mi móvil para jugar en el largo camino.

Por fin llegamos a nuestro destino, la ciudad en ruinas a 8 km de Córdoba, Medina Azahara. Para empezar vimos un bonito vídeo explicativo sobre la antigua ciudad, el califa,la visita del embajador, etc. Posteriormente nos pasamos a visitar el precioso museo, donde saqué  muchas fotos, pero sin flash porque  no nos dejaban. Luego fuimos a la tienda de regalos, donde compré una pelota, un lápiz normal y otro de colores y un borrador en forma de califa. Después visitaríamos la preciosa ciudad, ahí fue donde hice más fotos. la ciudad era preciosa, se divisaban desde arriba unos preciosos arcos, paisajes maravillosos, largos pero magníficos caminos fabricados con piedra y bonitas rocas por todas partes. Más tarde fuimos a un quiosco que había junto a la ciudad, yo no compré nada porque estuve almorzando. Nos montamos en un "autobús" más pequeño que el otro para volver al museo donde partiríamos rumbo a la escuela, pero hicimos una pequeña paradita en una venta, antes de esto fui a grabar un vídeo para ver Córdoba, pasamos por ahí, cuando enciendo el móvil encuentro a un perro haciendo sus necesidades bajo un árbol y... ¡Lo pillé infraganti!

Tras un largo viaje, al fin llegamos a Chipiona donde habían algunas madres  y padres esperando.







 












MADINAT AL-ZAHRA

                                              5. MEDINA AZAHA

En el año 936, por el capricho del Califa Abdul Rahman, comenzó a construirse la ciudad latina más importante del mundo de aquella época. En una superficie de 112 hectáreas, trabajaban a diario 10.000 personas y se asentaron 4.300 columnas, la mayoría procedentes de diversas partes del Mediterráneo.El resultado fue una imponente urbanización que tomó 25 años en su construcción.
La ciudad aprovechó las condiciones naturales que el territorio ofrecía de forma excepcionalmente inteligente, destinando su parte más alta a lo que fuera la fortaleza o Alcázar Califal, en la media se situaban los salones
administrativos o burocráticos con jardines y en la más baja la Mezquita y la ciudad o zoco con jardines y huertos.

Según cronistas de la época el Salón del Trono o Salón Dorado estaba decorado con arcos de marfil y ébano, adornos de mármoles, jaspe, oro y piedras preciosas; y en su centro tenía una fuerte llena de mercurio, que reflejaba los rayos del sol.
 
Pero esta colosal obra, que el califa planeara cuidadosamente hasta el último detalle, tan sólo duraría 74 años. Fue destruida y saqueada por los Bereberes, y de su destrucción tan sólo se beneficiaron los bellos palacios de
Córdoba, que posteriormente emplearían en su construcción materiales y elementos de dicha expoliación.



viernes, 23 de marzo de 2012

RIMAS Y LEYENDAS

RIMAS Y LEYENDAS

Gustavo Adolfo Domínguez Bastida (Sevilla17 de febrero de 1836 – Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Béquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo.
Sus más conocidos trabajos son sus Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la Literatura hispana, siendo ampliamente reconocidos por su influencia posterior.

Leyendas

Esta son las leyendas de Gustavo Adolfo Béquer.

 


martes, 20 de marzo de 2012

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

Una ONG es una entidad de carácter civil con fines pacíficos. Hay otros fines como el de ayudar a los más necesitados gratuitamente. Hay diferentes tipos de ONG como las voluntarias, las ONGD, las agencias y organismos de servicio no lucrativos, las organizaciones populares y las de inmigración.

Me ha resultado una forma más original y divertida de investigar y estudiar sobre las ONG. He aprendido mucho con este tipo de trabajos

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA


Imágenes: Google Imágenes.

Textos: Wikipedia, la enciclopedia libre.

ANEXOS Y ENLACES

 Hospital solidario ONG.

 Niños pobres ayudados por una ONG.


Símbolo de las ONG.



ANEXOS Y ENLACES

lunes, 19 de marzo de 2012

3.TIPOS DE ONG

3.TIPOS DE ONG

  1. Organizaciones voluntarias.
  2. Agencias y organismos de servicios no lucrativos.
  3. Organizaciones comunitarias o populares.
  4. Organizaciones no gubernamentales para el desarrollo. (ONGD)
  5. Organizaciones de inmigración. 

2.HISTORIA DE LAS ONG

2.HISTORIA DE LAS ONG

Además de participar del sistema de las Naciones Unidas , también lo hacen a nivel de los Estados nacionales que correspondan en calidad de observadores, consultores, ejecutantes de proyectos, como una forma de presión social ciudadana, etc.
Desde entonces  el Consejo Económico y Social ha pasado de 41 ONG reconocidas con el estatus de consultivas en 1946 a unas 2350 ONG en 2003.
En el ámbito local pueden crearse para ayudar a los niños de la calle, alfabetización, superación de la pobreza, acceso a viviendas y bienes.

1. ¿QUÉ ES UNA ONG?

1. ¿QUÉ ES UNA ONG?

Una Organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG) es una entidad de carácter civil (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social.
que jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa entre otras formas.

Las ONG ( ÍNDICE )

ÍNDICE


  1. ¿Qué es una ONG?..........................................................................1
  2. Historia de las ONG........................................................................2
  3. Tipos de ONG..................................................................................3
  4. Anexos y enlaces.............................................................................4
  5. Conclusión......................................................................................5
  6. Bibliografía.....................................................................................6

jueves, 1 de marzo de 2012

DOLMENES Y MENHIRES

Un dolmen es una construcción megalítica consistente por lo general en varias losas hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal.

 El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubren en parte las losas verticales, formando una colina artificial túmulo, distinguible como marca funeraria.
Estas estructuras se dan en Europa Occidental, sobre todo en la franja atlántica, y fueron construidas durante el Neolítico final y el Calcolítico. Su función atribuida suele ser la de sepulcro colectivo, pero también se cree que puede ser una forma de reclamar un territorio y reforzar la identidad grupal, dada la poca identidad de los poblados neolíticos en tránsito a los calcoliticos y que prepara las ciudades de época del bronce.



Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga.




ANGKOR WAT

Angkor Wat, es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.Ubicado 5,5 km al norte de la actual Siem Riep, en la provincia homónima de Camboya, Angkor Wat forma parte del complejo de templos construidos en la zona de Angkor, la antigua capital del Imperio jemer durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV. Angkor abarca una extensión en torno a los 200 km², aunque recientes investigaciones hablan de una posible extensión de 3.000 km² y una población de hasta medio millón de habitantes, lo que lo convertiría en el mayor asentamiento preindustrial de la humanidad.