martes, 27 de noviembre de 2012

MONSIEUR GUILLOTIN

MONSIEUR GUILLOTIN

Dr. Joseph-Ignace Guillotin (28 de Mayo de 1738 - 25 de febrero de 1814) fue un médico y diputado francés. Su nombre esta asociado a la invenciön de la guillotina a la invención de la guillotina (dispositivo mecánico para ejecutar a condenados a muerte). En realidad, el Dr. Guillotin no fue el inventor de este dispositivo, pero sí propuso su utilización en Francia.

Una leyenda urbana afirma que ejecutaron al Dr. Guillotin con su propia máquina. Esta leyenda es totalmente errónea, pues la verdaera causa de su muerte fue el carbunco en un hombro

File:DrGuillotin.jpg

martes, 20 de noviembre de 2012

ANTONIO MACHADO

Antonio Machado Ruiz 

 (Sevilla, 26 de Junio de 1875 – Colliure 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo.

En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española, si bien nunca llegó a tomar posesión de su sillón. Por eso, Antonio Machado fue uno de los más apreciados poetas españoles añorados en esa época.
En 2007 se instala en la Biblioteca Nacional de España en Madrid la magnífica cabeza de Antonio Machado realizada por el escultor Pablo Serrano en el año 1966 y que también se encuentra en el Centre Georges Pampidou de París y en el MOMA de Nueva York.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

LA FAMILIA LÉXICA

Una familia léxica es un conjunto de términos o palabras que comparten la misma raíz, por ello, comparten cierta relación de significado. Por ejemplo, la palabra barco está compuesta entre otras de las siguientes palabras:

-Barca            
-Embarcación
-Embarcar
-Barcaza

En ocasiones, puede suceder que la raíz de la palabra presente variantes fonéticas u ortográficas como por ejemplo la familia léxica de fuerza es fuerte, fortaleza, fortísimo, reforzar, forzar, etc.

martes, 13 de noviembre de 2012

L'ANGELUS


L'Angélus (en français)

V. L’ange du Seigneur apporta l’annonce à Marie



R/ Et elle conçut du Saint-Esprit.

Je vous salue Marie, pleine de grâce,
Le Seigneur est avec vous,
Vous êtes bénie entre toutes les femmes,
Et Jésus, le fruit de vos entrailles, est béni.
Sainte Marie, mère de Dieu,
Priez pour nous, pauvres pécheurs,
Maintenant, et à l'heure de notre mort.

V. Voici la Servante du Seigneur
R/ Qu’il me soit fait selon votre parole.
Je vous salue Marie...

V. Et le Verbe s’est fait chair
R/ Et il a habité parmi nous.
Je vous salue Marie...

V. Priez pour nous, sainte Mère de Dieu
R/ Afin que nous soyons rendus dignes des promesses du Christ.

Prions. Que ta grâce, Seigneur, se répande en nos coeurs. Par le message de l'ange, tu nous a fait connaître l'Incarnation de ton Fils bien aimé, conduis-nous, par sa passion et par sa croix jusqu'à la gloire de la résurrection. Par le Christ, notre Seigneur.
R/ Amen.

El Angelus
V: El Angel del Señor anunció a María.
R: Y concibió por obra del Espíritu Santo.
V: Dios te salve, María. Llena eres de gracia: El Señor es contigo.
Bendita tú eres entre todas las mujeres.
Y bendito es el fruto de tu vientre: Jesús.

R: Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V: He aqui la esclava del Señor.
R: Hagase en mi segun Tu palabra.
V: Dios te salve María....
R: Santa María....
V: Y el Verbo se hizo carne.
R: Y habito entre nosotros.
V: Dios te salve María....
R: Santa María....
V: Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
R: Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Jesucristo.
V: Oremos. R. Derrama, Señor, Tu gracia en nuestros corazones; que habiendo conocido la Encarnación de Cristo, Tu Hijo, por la voz del Angel, por los meritos de Su Pasión y cruz seamos llevados a la gloria de la Resurrección. Por el mismo Cristo, Nuestro Señor. Amén.



martes, 6 de noviembre de 2012

MEDIDAS DE LONGITUD: LA LEGUA

LA LEGUA

Esta medida variaba según el uso que se le daba. Por ejemplo: la legua francesa medía 4,44 km (4440 m), la legua de posta medía 4,00 km (4.000 m) y la legua marina 5,555 km (5.555 m)(equivalentes a 1/20 parte de un grado).
La legua se empleó en la antigua Roma, siendo equivalente a 3 millas romanas; es decir, unos 4,435 km (4.435 m). El origen de la milla está en el parasang persa, que llegó a los romanos a través de los griegos.

Antigua medida de longitud que expresa la distancia que una persona a pie o cabalgando puede recorrer en una hora.


EL MATE Y CÓMO SE PREPARA

EL MATE

Infusión preparada con hojas de yerba mate , planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Parguay y el curso superior del Uruguay. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar, miel, etc.

con agua caliente, hasta aproximadamente 7 u 8 mm del borde, cuidando de que no se moje la yerba de la superficie. Luego de uno o dos minutos se ensilla, es decir, se coloca la bombilla tapándole la boca con el dedo pulgar y presionando firmemente hasta el fondo. Siempre tiene que quedar más yerba sobre el lado opuesto de la bombilla. Se debe tener cuidado de no moverla demasiado, porque podría taparse. A lo sumo se la inclina en sentido contrario de donde quedó la yerba seca, es decir, para el lado del que va a tomar el mate.